Se acerca el día de la Primera Comunión de tu hijo, para facilitarte la preparación de este día tan importante, te dejo unas cuantas claves que pueden ayudarte.

La Primera Comunión es un acontecimiento que ha cobrado mucha relevancia a nivel social, con independencia muchas veces de lo que realmente significa.

Hay muchas cosas que te quitan el sueño: que si el traje del comuniante y el vuestro y el de tus otros hijos, el restaurante, los regalos, a quién invito y a quién no, el regalito que damos a los invitados, y así un montón de cosas. Pero vayamos por partes, que primero va el 1 y luego el 2.

Por una parte no podemos perder de vista que evidentemente lo más importante es el Sacramento, y desde luego, nuestro hijo que va a recibir a Jesús por primera vez.

Y precisamente porque la Primera Comunión es algo muy importante, hay que preparar muchas cosas, y muy bien.

  1. El traje de Primera Comunión:  

Depende de muchas cosas. Si la toma en el colegio, a lo mejor lo hace con el uniforme o quizá todas las niñas vayan iguales como pasa en el mío. Esto por una parte te ahorra rollos porque van iguales y punto. Puedes pedirselo a otras mamás cuyos hijos ya la han tomado. Si te da miedo que el vestido se estropee puedes tener un segundo vestido para cambiarla de ropa cuando acabe la ceremonia. Esto es muy propio de algunas zonas.

Si lo vistes de marinero o con americana depende del gusto personal, y a veces de las circunstancias. Yo personalmente, he hecho ambas cosas, porque llegaron a mis manos dos trajes de marinero, uno blanco y otro en azul marino, y se los calcé a nuestros quinto y sexto hijos respectivamente. Era lo que había en ese momento. Si tienes limones, haz limonada. Los críos estaban monísimos y a mi Pedro no le podía hacer más ilusión.

¿El niño es muy grande?, entonces quizá mejor con pantalón (corto o largo), y americana. Si no parecerá que lo hayas disfrazado.

Lo mismo las niñas. Hay que tener en cuenta que no parezca una novia, mira a ver si la cría está ya muy desarrollada o es muy alta.

Por otro lado, los trajes de marinero o los de Primera Comunión de niña sólo los podrá usar ese día mientras que si optas por ropa de vestir la puede usar más veces. Pero no perdamos de vista que es un día muy importante y han de ir preciosos.

Si vas a ponerle el que haya usado ya algún otro hermano, les hace mucha ilusión porque como ya le han visto vestido y ese día ha sido tan chulo, les encanta, pero que estrene algo, un detalle del traje, o un toque en el pelo original, los zapatos…qué sé yo, algo.

Igualmente tus otros hijos han de ir super guapos. Es un día muy importante para todos y especialmente para su hermano, y como le queremos, una manera de decírselo es esta. Por eso, mira a ver. No seas muy tacaña. Si planificas las compras con tiempo, puedes aprovechar ofertas y rebajas. Con todo, y dentro de los márgenes que tú marques, es importante que tu hijo opine también, al fin y al cabo, es su día.

2. El convite:

Lo que estamos celebrando, no es una boda, es una Comunión. Lo digo, porque a lo mejor no tenemos que vender un riñón para pagarlo. Podemos hacer algo sencillo, oye, mi madre la tomó a las 7 de la mañana y luego mis abuelos dieron chocolate.

Lo que quiero decir es, que no es una boda, y hay menús cuyo precio realmente lo parecen. Además, al niño le da igual, ellos no saben si lo que comen es caro o no, sólo si les gusta.

Servir platos que los niños se coman a gusto es muy importante. Hoy ellos son el centro.

3. Los invitados:

¿Cuántos y cuáles? Este tema es super variable. En parte depende del presupuesto que tengáis.

Hay que hacer una lista. Es impepinable, y habréis de pedir que os confirmen la asistencia en un plazo concreto.

4. Los niños.

Lo que sí está claro es que es una fiesta familiar, porque a veces se convierten en un cumpleaños. Es decir, que una cosa es invitar a algunos de sus amigos y otra muy distinta que tengan que invitar a toda la clase. Además, no te olvides de que los familiares y amigos vuestros vendrán también con sus hijos. Lo digo porque a veces tenemos interés en que vengan amiguitos porque no hay más niños, pero si ya de vuestros invitados tenéis críos, a lo mejor con tres de sus amiguitos es suficiente.

Los niños acaban de comer enseguida porque quieren irse corriendo a jugar. Nosotros ponemos una o dos cuidadoras para que los papás podamos comer tranquilos mientras los niños están atendidos. Un chico para jugar a fútbol por ejemplo, a nosotros nos ha venido muy bien. Contratar un mago o algún tipo de animación infantil también va muy bien.

Lo que tengo claro es que cuando coloco a los críos en la mesa, al comuniante le pongo con sus amigos. Que esté a gusto, que para eso es su día. Y los nenes con los que tiene menos relación los coloco más lejos. Procuro poner la mesa de los niños cerca de los papás para que , aunque haya una persona con ellos echando un ojo, los papás puedan corregir a los suyos si procede.

Así impedimos que sean como los Gremlins , que eran amorosos hasta que les caía agua.

Mi hijo preside. Pon los nombres en cada sitio para que no haya dudas.

5. ¿Los hermanos toman juntos la Primera Comunión?

Esto, como todo, depende de cada familia, por supuesto, no hay normas, y lo veréis con cada hijo. EN nuestro caso, los niños se llevan muy poco, incluso han tenido la misma edad que alguno de sus primos, pero hemos preferido que la tomen por separado para que ese día sea sólo de él. Realmente lo hemos hecho así pensando que tenemos 11 hijos únicos.

Mamá y Andr - 6 claves para preparar la Primera Comunión de tu hijo.A los nuestros les ha venido muy bien tomarla solos, sin sus hermanos o primos.

La noche anterior nos llevamos al susodicho a cenar solito por ahí, él solo con papá y mamá. Se piensa que se ha ido al cielo.

6.Los regalos.

Aquí nos encontramos con una piedra de tropiezo interesante, y una vez más, para gustos, colores, pero digo yo, que si es algo tan importante, la manera de decirle que le quieres y que piensas que es realmente importante es con el regalo.

A veces poner una lista de Comunión ayuda. Lo que sí te pido es que sean regalos sencillos. Por favor, no le regales un móvil o una tablet a la criatura, que tiene 8 años.

Si se los das antes o después, lo que quieras. Vosotros conocéis a vuestro hijo.

Por lo demás, es un día maravilloso para disfrutar de todo, porque el tiempo pasa más rápido de lo que quisiéramos muchas veces.

Que sepan que les queremos, eso es lo importante.

 

[su_button url=»http://eepurl.com/gdrL6f» style=»stroked» background=»#25d366″ size=»10″ wide=»yes» center=»yes» icon=»http://solosomos13.com/copia/wp-content/uploads/2019/01/kisspng-whatsapp-logo-download-5b3c006e531a41-6393161315306589263404.jpg»]Recibe todos mis post directamente en tu movil.[/su_button]

 

Leave a Reply

× ¿Cómo puedo ayudarte?